-
Auditoría en la ANDIS: detectan sobreprecio del 27% en medicamento clave para la leucemia
Un informe preliminar del Gobierno reveló que la Agencia Nacional de Discapacidad pagó casi $5 millones más por unidad de Asparaginasa Pegilada que el Ministerio de Salud. El caso se vincula a presuntas irregularidades en compras públicas y podría acelerar la intervención del organismo.
-
Jaldo repudió la agresión a Milei: “La violencia no tiene lugar en democracia”
Tras los ataques sufridos por Milei en Lomas de Zamora, el gobernador Osvaldo Jaldo repudió la violencia política y llamó a todos los partidos a cuidar la convivencia democrática de cara a las elecciones: “Los candidatos deben expresarse libremente y la gente votar en paz”.
-
“Hoy se hizo justicia”: Docentes de Yerba Buena ya son reconocidas oficialmente por el Estado
Marcela Brizuela celebró el reconocimiento docente tras años de lucha. Agradeció la decisión política del gobernador Osvaldo Jaldo y destacó que ahora podrán acceder a derechos como la jubilación según el estatuto.
-
Instalarán nuevos semáforos en capital: “Modernizar la ciudad es una obligación”, dijo Arnedo
El Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán aprobó por amplia mayoría un proyecto para la seguridad vial y el orden urbano: la instalación de nuevos complejos semafóricos en puntos estratégicos de la ciudad. La iniciativa, impulsada por el concejal Carlos Arnedo y respaldada por diversos bloques legislativos, apunta a reducir accidentes, organizar el tránsito y dar respuesta a reclamos históricos de vecinos y comerciantes.
-
Carlos Ale: “La paridad es un derecho, no una concesión; Tucumán debe dejar de ser la excepción”
En el Concejo Deliberante, el edil respaldó el reclamo por una Ley de Paridad en Tucumán y pidió compromiso político para garantizar igualdad real en la representación.